![]() |
© Mondigromax | info@mondigromax.com | Barcelona | Texto legal
|
|||||||
Presentación Lord Byron - Lord Byron Un verano sin verano Agustí Charles Ópera en dos actos Lord Byron, un verano sin verano-, ópera del compositor catalán Agustí Charles y del dramaturgo Marc Rosich, responde a un encargo del Staatstheater de Darmstadt, programado para la temporada 2010/2011. Este mismo teatro estrenó en 2007 con éxito la ópera de cámara La Cuzzoni, sobre una prima donna del siglo XVIII, encargada por el Festival d’Òpera de Butxaca de Barcelona. Charles, formado en Barcelona, amplió estudios en Europa y América, cuenta con una brillante trayectoria como compositor avalada por numerosos e importantes premios –entre los cuales el de la Asociación de Orquestas Sinfónicas Españolas (AEOS) por Seven Looks que se interpretó en toda España entre 2004 y 2008– y también como musicólogo. Es profesor en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Su música se ha interpretado por todo el mundo. El libreto, escrito por el dramaturgo Marc Rosich, sitúa la acción en la Europa tras la derrota de Napoleón en Waterloo. Al mismo tiempo que éste caía en el campo de batalla, en el Océano Pacífico entraba en actividad el volcán Tambora, que lanzó una tóxica nube de ceniza que atravesaría todo el planeta perturbando el orden de las estaciones. La nube llegaría a Ginebra el verano de 1816 acompañada de aparatosas tormentas, dejando atrapada en sus villas de verano a una curiosa partida de exiliados ingleses Lord Byron, Percy B. Shelley, su amante Mary, Claire Clairmont, hermanastra de Mary, y el Doctor Polidori. Una reunión en medio de un “verano sin verano” que dio como fruto dos de los textos más importantes de la literatura gótica: Frankenstein y El vampiro. Orquesta, coro y voces construyen un espacio sonoro envolvente que sitúa al oyente en medio de la ópera, desde la escena, que se configura también como un gran instrumento, hasta la percusión ubicada dentro mismo de la sala, pasando por una sutil amplificación que permite adentrarse en el subconsciente de los protagonistas y adivinar sus obsesiones. En resumen, una experiencia dramática que nos hace viajar bajo la misma piel de los protagonistas. |
||||||||